Las personas mayores habitualmente guardan sus contactos, sus números de teléfono, en lo que llamábamos un listín o una agenda de teléfonos. Generalmente un cuaderno con un índice alfabético en el borde de las hojas.
Sin embargo, hoy, con los teléfonos móviles inteligentes, esto empieza a no tener sentido, ya que, si los guardamos dentro del propio teléfono, se pueden ahorrar el buscar el número en el listín, para luego teclearlo en el teléfono.

Además, una vez los contactos están en el teléfono, pueden mantenerlos sincronizados entre diferentes dispositivos y compartirlos con familiares y cuidadores, para facilitarles las gestiones que realizan por ellos.
Supón que acompañamos a nuestro familiar mayor al médico de cabecera y nos indica que le ha de ver un endocrino, y no sabemos o no recordamos cual es el que le ha visto antes, y el tampoco se acuerda.
O nos llama el mayor diciendo que tiene un problema con el grifo del lavabo y queremos avisar al fontanero, y no sabemos quien ha ido otras veces, y, además, si vive solo, no podemos buscar en su listín, si es que lo tiene apuntado ahí, salvo que nos desplacemos a su casa.
Disponer de una lista de contactos compartida y sincronizada nos facilita cualquier gestión que tengamos que hacer por el. Nos permitirá buscar «endocrino» o «fontanero» fácilmente, estemos donde estemos, en nuestro propio teléfono, o en el del mayor.
Para ello te propongo usar los Contactos de Gmail, ya que esto es lo que utilizan los teléfonos móviles y tabletas Android, que son los mas generalizados, y también funciona con los Apple, tanto iPhones como iPads.
Gmail no es el único servicio en linea. Si eres usuario de Apple exclusivamente, probablemente te interese mas utilizar iCloud de Apple. En cualquier caso hay muchos otros servicios en linea que podrías utilizar, pero el de Gmail es el mas utilizado.
Todos los teléfonos móviles inteligentes, así como las tabletas, disponen de una APP de Contactos, y, normalmente, la APP Teléfono también suele tener una pestaña para los Contactos.

Si ya seguiste Voy a pedirle cita a mi madre para el endocrino, ¿cuando podrá ir? tienes la mayor parte del trabajo hecho
En el caso de Android, ya está todo hecho, y si no, se hace de la misma manera. En el caso de Apple, también. Si no quieres añadir el calendario, hay que hacer lo mismo, seleccionando Contactos, en lugar de Calendarios, pero al final llegas al mismo sitio.
Para comprobar si quedaron los contactos sincronizados también, en el caso de Android, podemos ver, dentro de Ajustes, que cuentas tenemos configuradas de Google (y de cualquier otro proveedor).

Y, seleccionando la cuenta del mayor, si se están sincronizando los Contactos con el teléfono móvil.

Lo mismo en el caso de Apple, vemos como acceder en Ajustes a las cuentas que están sincronizando contactos. Atención al parámetro subrayado, que explicaremos mas abajo.

Y como comprobar si estamos sincronizando los contactos.

Si no lo seguiste, tendrás que seguirlo ahora
El procedimiento es prácticamente el mismo.
Lo primero es crear una cuenta de Google para el mayor, si no la tiene ya.
Segundo, si el mayor tiene un teléfono móvil o una tableta o ambos, habrá que añadir la cuenta de Google a sus cuentas, y así ya tendrá acceso a ellos. Si no tiene móvil ni tableta, tendremos que manejar sus contactos nosotros.
Por último, para combinar y sincronizar nuestros Contactos, en nuestros móviles y tabletas con los del mayor, los familiares y cuidadores solo tendremos que añadir la cuenta del mayor, a nuestros teléfonos móviles.
De esta manera, familiares y cuidadores tendremos los contactos del mayor, sincronizados entre todos y actualizados, y combinados con los nuestros.
Añadir contactos
Lo mas sencillo para añadir los contactos del mayor a su teléfono será a través de su propio teléfono y de su APP Contactos.
También podremos acceder a sus contactos desde cualquier navegador para lo que tendremos que entrar en Gmail, y acceder con su email y su clave.

A continuación, habrá que seleccionar Contactos en el desplegable que pone Gmail.

Añadir contactos cuando tenemos mas de una cuenta en el móvil
Al añadir un nuevo contacto desde nuestro teléfono móvil, en el caso de Android, deberemos estar atentos a que lista de contactos queremos añadirlo, si lo queremos añadir a los contactos del mayor o a nuestros contactos personales, seleccionándola como podéis ver en las pantallas que siguen.

En el caso de Apple, esto no es posible, y tendremos que designar, en Ajustes de Contactos, cual es la Cuenta por Omisión a la que queremos añadir los nuevos contactos, la personal o la del mayor, como podéis ver en las pantallas de Ajustes de cuentas de Apple, mas arriba, de manera que cuando queramos añadir nuevos contactos al mayor, lo tendremos que hacer a través de la Web, o cambiar temporalmente los ajustes.
De esta manera, podremos de disponer de una lista de Contactos actualizados y sincronizados en todos los dispositivos del mayor, y de todos los familiares y cuidadores, en este último caso, combinados con los contactos propios.
Ante cualquier duda, os agradeceré que me dejéis un comentario.
Foto de portada por Daria Nepriakhina
PUBLICIDAD
1 comentario en «Como sincronizar los contactos de las personas mayores»
Los comentarios están cerrados.